Ahorro

Creación de planes de ahorro para diferentes metas financieras. El objetivo es crear hábitos saludables y así mejorar económicamente.

Se llama ahorro al excedente de cualquier bien económico al final de un periodo. Vulgarmente podemos hablar de la acción de apartar un porcentaje del ingreso mensual que obtiene una persona con el fin de guardarlo para un futuro.

Tipos de ahorro

Hay diferentes formas de ahorro así como diversos instrumentos financieros destinados para incrementar el ahorro que se pretende realizar.

El ahorro se puede clasificar en ahorro privado y en ahorro público:

El ahorro privado es aquel que realizan las organizaciones privadas que no pertenecen al estado (básicamente familias, instituciones sin ánimo de lucro y empresas). El ahorro de una empresa privada autónoma, equivale a su beneficio, menos la parte de éste que es repartida a sus propietarios o accionistas en forma de dividendos o participación en beneficios.

– El ahorro de las familias es igual a la renta disponible familiar menos el consumo privado y los impuestos.

– El ahorro público lo realiza el estado, el cual también recibe ingresos a través de impuestos y otras actividades, a la vez que gasta en inversión social, en infraestructura (carreteras, puentes, escuelas, hospitales, etc.), en justicia, en seguridad nacional, etc. Cuando el Estado ahorra quiere decir que sus ingresos son mayores que sus gastos y se presenta un superávit fiscal, el caso contrario conduciría a un déficit fiscal.

También se puede ahorrar invirtiendo en diversos activos como pueden ser, bienes inmuebles, instrumentos de inversión o fondos de retiro AFORES.

Otro tipo de ahorro es el ahorro para la jubilación que consiste en que las personas inviertan de forma voluntaria una parte de sus ingresos a su AFORE y en conjunto con la aportación obligatoria, la aportación voluntaria se dé una cantidad de dinero mayor para el momento de la jubilación de la personas que realiza esto, es importante que las personas estén conscientes de las características que maneja su AFORE debido a que deben escoger la que les ofrezca mejores servicios puesto que es donde depositarán su confianza y su dinero durante sus años laborales. Además es importante que los usuarios de las AFORES conozcan los derechos que tienen y como deben solicitar la pensión al momento de retirarse o en su defecto, su liquidación